Entradas

Mostrando las entradas de 2018

EL misterioso robo de un museo

Imagen
Era una tarde soleada de verano, el sol le daba en la cara a Eva que estaba sentada en un banco del parque Eva estaba esperando a sus amigas para hacer la reunión diaria del Club de las detectives. Era un club en el que descubrían pequeños misterios como porque la vecina compra esos cereales y no los otros. Pero esta vez era muy distinto.             Primero llegó su amiga Amy. Llevaban juntas desde infantil. Es una niña Inglesa que llego de pequeña a España. Eran inseparables. Luego llego su amiga Katy, ella es de Norte América y vino el año pasado.             Después se fueron a la casa del árbol. Una vez allí Eva les leyó el anuncio del periódico. El artículo hablaba del robo de un famoso cuadro del Museo de el Prado. Esto era un reto para estas tres amigas. Decidieron que valía la pena intentarlo. Ellas tres eran invencibles.       ...

Hotel Imperial Reforma CDMX

Imagen
Su construcción de arquitectura francesa, que vino a iniciar la era de los rascacielos en nuestro país, se lleva a cabo en el año de 1896 a instancias del entonces presidente de México Porfirio Díaz, quien encabezó su inauguración en 1904.De manera majestuosa, el Hotel Imperial Reforma se convierte en el sitio favorito de grandes personalidades. Adelantándose a sus servicios al público un club nocturno, hasta entonces inexistentes en otro hotel, convirtiéndose así en pionero en su ramo. "Cantinflas", Orson Wells y Venustiano Carranza. Que todos ellos, como otras grandes personalidades de la historia, la política y el arte, dejaron su huella y parte de sus ideales impregnados en las mismas paredes… las del Hotel Imperial Reforma. Fuente inspiradora En la década de los 30, el prestigiado director de cine Sergei Einsenstein se hospedó aquí, donde encontró el ambiente y la inspiración necesarios para realizar los primeros bocetos de su famosa película “¡Que Viva México!” ...

Palacio de Bellas Artes

Imagen
Inaugurado bajo el nombre de Museo de Artes Plásticas, el 29 de noviembre de 1934, fue el primer museo de arte en México, es decir, el primer recinto cultural dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. En su acervo se incluían piezas desde el siglo XVI hasta los murales de 1934 de Diego Rivera y José Clemente Orozco, así como una sala de escultura mesoamericana, otra de estampa mexicana y un Museo de Arte Popular, que albergaba la colección de Roberto Montenegro. En 1947 aprovechando la creación del Instituto Nacional de Bellas Artes, el museógrafo y promotor cultural Fernando Gamboa y los pintores Julio Castellanos y Julio Prieto modificaron el proyecto en el Museo Nacional de Artes Plásticas. A su vez incorporó un amplio panorama de arte mexicano, un nutrido programa educativo y un vasto plan de publicaciones que promovía a distintos niveles la riqueza artística nacional. A partir de 1968 se conoce a las salas de exhibición del Palacio como Museo del Pala...

Angel de la Independencia

Imagen
Zona: Paseo de la reforma Dirección: Paseo de la Reforma esquina con Florencia. Metro: Sevilla Uno de los máximos símbolos de la Ciudad de México y del país, el Ángel de la Independencia se eleva majestuoso en medio del Paseo de la Reforma. La primera piedra de este reconocido monumento, fue colocada el 2 de enero de 1902 por Porfirio Díaz. La dirección del proyecto estuvo a cargo del arquitecto Antonio Rivas Mercado, también autor del Teatro Juárez de la Ciudad de Guanajuato. Este monumento está inspirado en un proyecto para rendir homenaje a los héroes de la independencia que consistía en construir un zócalo de piedra con una columna corintia coronada por un ángel en plena Plaza de la Constitucion durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna. Ese proyecto no pudo concretarse, y ya para finales del siglo XIX, el arquitecto Antonio Rivas Mercado, lo retomó inspirándose además en algunas famosas col...

La torre Eiffel

Imagen
La Torre Eiffel es una estructura diseñada por el ingeniero francés Alexandre-Gustáve Eiffel con motivo de la Exposición Universal de 1889 en París, organizada para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. Inicialmente, Eiffel había presentado su proyecto de torre a los responsables del Ayuntamiento de Barcelona, para que se construyera en esa ciudad española con motivo de la Exposición Universal que se celebraría en 1888; pero a los responsables del ayuntamiento barcelonés les pareció una construcción extraña y cara, que no encajaría en la ciudad. Rechazaron el proyecto. Tras la negativa de Barcelona, Eiffel, presentó su proyecto a los responsables de la Exposición Universal de París, para que sirviera como arco de entrada y centro de atención de la exposición. Aceptaron construir la torre, aunque sin mucho entusiasmo, y únicamente , con el carácter de una construcción temporal, por lo que se fijó el año de 1...

Los glaciares

Imagen
Un glaciar es una gran masa de hielo comprimida, que se forma durante el transcurso de miles de años como consecuencia de la nieve que permanece en un mismo lugar hasta que se transforma en hielo. Los glaciares son los objetos más grandes de la tierra, y créelo, se mueven. Pueden fluir muy lentamente como ríos y pasar entre las montañas creando grietas y variadas formaciones de roca así como lagos. Se considera que los glaciares son vestigios de la última Edad de Hielo, cuando las bajas temperaturas obligaron al hielo a dirigirse hacia las latitudes más bajas, donde ahora el clima es cálido y no parece haber indicios de hielo permanente. En la actualidad se pueden encontrar glaciares en las cadenas montañosas de todos los continentes, con excepción de Australia y algunas islas oceánicas, y entre las latitudes 35° norte y 35° sur sólo pueden verse glaciares en las Montañas Rocosas, en la cordillera de los Andes, en el Himalaya, en Nueva Guinea, México, el este de África y en el monte...

Los Nahuales

Imagen
Hay míticos relatos que deambulan por los pueblos más inhóspitos, en donde solo un puñado de personas han sido testigos de verdaderas apariciones, fenómenos extraños e inclusive de animales que tienen que ver con la brujería, los espíritus y los dioses, como el mito que el día de hoy les vamos a contar. Los nahuales son seres de la mitología prehispánica, cuyo nombre significa “Alma de animal”. Se dice que estos desconocidos animales en realidad son brujos que tienen la habilidad de transformarse en cualquier ser vivo como un perro, caballo, lobo, cerdo y coyote, teniendo así la ventaja de colarse entre los pueblos para entrar silenciosamente a los hogares y robar comida, objetos o cualquier clase de hierbas para preparar pociones curativas. Existen muchas personas que afirman que han visto en carne propia los misteriosos rituales de los nahuales, los cuales se llevan a cabo bajo la luz de la luna y con la presencia de los dioses de...

La fundacion de Mexico Tenochtitlan

Imagen
Los mexicas no fueron el primer grupo nahua que llegó a poblar la meseta central de México, muy por el contrario, pues fueron los últimos. Cuando llegaron ya se encontraban asentados otros grupos de habla náhuatl emparentados con ellos, lingüística y étnicamente, desde muy antiguo. Nos referimos a los tepanecas, “los que se encuentran sobre la piedra”, situados hacia el sureste del Valle de México; los acolhuas, asentados al este del lago Texcoco; los chinanpanecas, “los que viven en las chinampas”, sitos hacia el suroeste y los chalcas, “moradores de chalco”, establecidos en el sureste de Valle. Además, se encontraban los grupos de tlatepotzcas, “los que viven a espaldas de los montes”, habitantes de Tlaxcala y Huexotzingo; y los tlahuicas, “gente de tierra”, que ocupaban los valles sureños, justamente en las ciudades de Cuernavaca, Oaxtepec y Tepoztlán. Según nos cuenta la leyenda, todas estas tribus habían surgido de la tierra y emergieron en Chicomoztoc o “lugar de las siete cue...

La llorona

Imagen
En las altas horas de la noche, cuando todo parece dormido y sólo se escuchan los gritos rudos con que los boyeros avivan la marcha lenta de sus animales, dicen los campesinos que allá, por el río, alejándose y acercándose con intervalos, deteniéndose en los frescos remansos que sirven de aguada a los bueyes y caballos de las cercanías, una voz lastimera llama la atención de los viajeros. Es una voz de mujer que solloza, que vaga por las márgenes del río buscando algo, algo que ha perdido y que no hallará jamás. Atemoriza a los chicuelos que han oído, contada por los labios marchitos de la abuela, la historia enternecedora de aquella mujer que vive en los potreros, interrumpiendo el silencio de la noche con su gemido eterno. Era una pobre campesina cuya adolescencia se había deslizado en medio de la tranquilidad escuchando con agrado los pajarillos que se columpiaban alegres en las ramas de los higuerones. Abandonaba su lecho cuando el canto del gallo anunciaba la aurora, y se dirigí...

El universo.

Imagen
El Universo es difícil de explicar o medir. El Universo es el espacio y el tiempo en el que están los planetas, incluyendo la Tierra, las estrellas, los satélites, las galaxias y otros objetos celestes, y también las leyes y constantes físicas que los gobiernan. El Universo puede ser infinitamente grande o puede contener otros universos y, entonces, su extensión será difícil de calcular. El conocimiento científico actual del Universo dice que el tamaño del Universo es inmenso, lo que hace el cálculo más difícil, ya que no se sabe con certeza sus límites, y esa misma grandeza hace que sea considerado como infinito. Por medio de observaciones astronómicas sabemos que el Universo por lo menos tiene unos 93.000 millones de años luz de extensión (1 año luz es la distancia que recorre la luz en un año). Algunos investigadores científicos defienden que existen varias dimensiones, que forman universos coexistentes e interpenetrantes, que no se mezclan. La teoría del "Big Bang" es ...